1. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) surgió en 1949 como Oficina de Educación Iberoamericana con el carácter de agencia internacional y se constituyó en una organización internacional compuesta por Estados soberanos en 1957.
2. Actualmente, la OEI está conformada por 22 estados miembros (Fecha de ingreso: país):
3. La Oficina de representación de la OEI en México se instaló oficialmente en 1998. Su actual Director es el Mtro. Arturo Velázquez Jiménez (México) para el periodo 2015-2018.
4. De conformidad con sus Estatutos, los órganos rectores de la OEI son:
5. México, a través del Titular de la Secretaría de Educación Pública, preside el Consejo Directivo (periodo 2015-2018).
6. En el periodo 1950-2015, los Secretarios Generales han sido los siguientes:
Periodo
|
Secretario General
|
Nacionalidad
|
Secretario General Adjunto
|
Nacionalidad
|
---|---|---|---|---|
1949-1950 | Adolfo Muñoz A | España | No se designó | N.A. |
1951-1953 | Carlos Lacalle Núñez | Uruguay | Enrique Warleta Fernández** | España |
1954-1963 | Carlos Lacalle Núñez | Uruguay | Enrique Warleta Fernández** Hugo Muñoz García* | España y Ecuador |
1964-1979 | Rodolfo Barón Castro | El Salvador | Renán Flores Jaramillo* | Ecuador |
1980-1983 | Guillermo Lohmann Villena | Perú | No se designó | N.A |
1984-1987 | Miguel Ángel Escotet Álvarez | España | No se designó | N.A |
1988-1990 | Simón Romero Lozano | Colombia | No se designó | N.A |
1991-1994 | José Torreblanca Prieto | España | No se designó | N.A |
1993: | ingreso de México | |||
1995-1998 | José Torreblanca Prieto | España | No se designó | N.A |
1999-2002 | Francisco José Piñón | Argentina | Ma. Del Rosario Fernández Santamaría | España |
2003-2006 | Francisco José Piñón | Argentina | Ma. Del Rosario Fernández Santamaría | España |
2007-2010 | Álvaro Marchesi Ullastres | España | No se designó | N.A |
2011-2014 | Álvaro Marchesi Ullastres | España | No se designó | N.A |
2015-2018 | Paulo Speller | Brasil | Jorge Sáinz González | Español |
*Mandato en el que hubo dos Secretarios Generales Adjuntos
**Vicesecretario. No existía el nombramiento de Secretario General Adjunto.
7. A partir de la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Guadalajara, México, 1991), la OEI ha promovido y convocado las Conferencias de Ministros de Educación. De 1998 a la fecha se han llevado a cabo 24 Conferencias Iberoamericanas de Ministros de Educación (CIME).
8. México fue Sede por primera vez de una Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación en agosto de 2014, en la ciudad de México (XXIV Conferencia). Participaron 6 Ministros de Educación (Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Portugal) y 8 Viceministros (Brasil, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Uruguay) y adoptaron la siguiente Declaración.
9. Después de España, México es el segundo mayor contribuyente al presupuesto ordinario de la OEI, de conformidad con el baremo de contribuciones vigente.
10. La SEP participa activamente en los siguientes Proyectos, Planes y Programas educativos de la OEI:
Proyecto Paulo Freire de Movilidad Académica para estudiantes de Programas Universitarios de Formación del Profesorado.
Plan Iberoamericano de alfabetización y aprendizaje a lo largo de la vida. 2015-2016.
Canal de televisión Satelital Iberoamericano: Señal que nos une.
Programa Regional de Educación y Formación Técnico Profesional.
**Vicesecretario. No existía el nombramiento de Secretario General Adjunto.
7. A partir de la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Guadalajara, México, 1991), la OEI ha promovido y convocado las Conferencias de Ministros de Educación. De 1998 a la fecha se han llevado a cabo 24 Conferencias Iberoamericanas de Ministros de Educación (CIME).
8. México fue Sede por primera vez de una Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación en agosto de 2014, en la ciudad de México (XXIV Conferencia). Participaron 6 Ministros de Educación (Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Portugal) y 8 Viceministros (Brasil, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Uruguay) y adoptaron la siguiente Declaración.
9. Después de España, México es el segundo mayor contribuyente al presupuesto ordinario de la OEI, de conformidad con el baremo de contribuciones vigente.
10. La SEP participa activamente en los siguientes Proyectos, Planes y Programas educativos de la OEI: